UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMÁTICA.
La unidad más
pequeña de información es la que corresponde a un suceso en el que sólo hay dos
alternativas posibles. Puede representarse con un único dígito binario, es
decir un 0 o un 1. A este dígito se le denomina bit, abreviatura de la palabra
inglesa binary digit. Al conjunto de 8 bits se le denomina byte. Asimismo, un
byte está compuesto por dos nibble. Cada nibble está compuesto por cuatro bit y
se puede representar por un carácter hexadecimal. Por ejemplo, el byte 10100111
está compuesto por dos nibble: 1010 (A) y 0111 (7). Ese byte se representa, en
código hexadecimal así: A7.
Ocho bits
juntos componen un byte, que permite representar todos los números entre 0 y 255,
y también se usa para representar letras, como verá más adelante. Si
necesitamos representar más números, tan sólo hemos de añadir más bits. Con 16
bits podremos representar más de 65000 números, con 24 bits, 16 millones, y con
32 bits, más de 4 mil millones de números diferentes. Los grandes ordenadores
utilizan números de más de 80 bits para representar medidas astronómicas o
números para escalas subatómicas, con decenas de decimales.
Tanto el bit
como el byte son unidades de medida muy pequeñas, por lo que se necesitan
algunos múltiplos del byte. Así, hablamos de Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, etc.
En la tabla siguiente encontrarás la relación entre las distintas magnitudes:
1 Kilobyte (KB)
|
1024
BYTES
|
8192
BIT
|
Megabyte
(MB)
|
1024 KILOBYTES
|
8388608 BIT
|
1
Gigabyte (GB)
|
1024
MEGABYTES
|
|
1
Terabyte (TB)
|
1024 GIGABYTES
|
|
El motivo de
que la proporción entre las distintas magnitudes sea de 1024, en lugar de 1000
que es lo habitual en el sistema decimal, se debe a que 1024 es la potencia de
base 2 que más se aproxima al múltiplo 1000 (210= 1024), equivalente al prefijo
kilo.
EJERCICIOS
1. ¿Cuántos MB
son 1 GB?
Son 1024 Mb
2. ¿Cuántos Bits
son 1 MB?
Un byte tiene 8 bits, luego un
kilobyte tiene 1024 bytes y un megabyte tiene 1024 kilobytes. Asi que hay que
multiplicar 1024 por 8 1024X8=8192 y luego lo multiplicamos por los otros 1024
kilobytes dando 8388608 bits. Por tanto, 8388608 bits es lo que tiene un
Megabyte.
Tengo un DVD de 4.812,8 megabytes Punto
1)
DVD à 4.812,8 Mb a GB
1024 Mb _____________________ 1 GB
4.812,8 Mb ______________________ X GB
4.812,8 Mb. 1 GB
________________________ = 4, 7 GB
1024 Mb
Respuesta: Tengo una cantidad de 4,7
Gb. ¿Cuántos gigabytes tengo con esta cantidad?
2. ¿Cuántos CD’s necesitaré para
igualar la capacidad de un D.V.D. de 4.7 Gb?
Punto 2)
DVD _____________ 4,7 Gb 1 CD
_______________ 700 Mb
1 GB _______________ 1024 Mb
4, 7 GB ______________ X Mb
4, 7 Gb. 1024 Mb
_______________________ = 4.812,8 Mb
1 Gb
4812,8 Mb
_________________ = 6,87 Cds
700 Mb
Respuesta: Necesitare 7 Cds.
3. Dos C.D. con música en formato MP
3, tiene grabado 700 Mb c/u. ¿Qué medida de tarjeta de memoria necesitaré para
copiar la música?
Punto 3)
CD à 700 Mb c/u 2 CD à 1400 Mb
1024 Mb _________________ 1 GB
1400 Mb _________________ X GB
1400 Mb. 1 GB
______________________ = 1,36 Gb
1024 Mb
Respuesta: Necesitare una tarjeta de
memoria de 2 Gb
4. Poseo los siguientes pendrive’s: de
4Gb, de 3Gb.y uno de 512Mb. ¿Cuál de los pendrive’s es el más adecuado para
bajar videos de la Web, en formato MP 4, si todo los videos tienen un total de
3.145.728.Kb?
Punto 4)
1024 Kb ___________________ 1 Mb
314528 Kb ___________________ X Mb
314528 Kb. 1 Mb
________________________ = 3072 Mb
1024 Kb
1024 Mb _____________________ 1 GB
3072 Mb _____________________ X GB
3072 Mb. 1 GB
_______________________ = 3 GB
1024 Mb
Respuesta: El pen drive más adecuado
es en el de 4 Gb
No hay comentarios:
Publicar un comentario